Panorama del mercado de inteligencia artificial en América Latina
Estadísticas del mercado
Año base:2024
Años históricos:2019-2024
Años de pronóstico:2025-2033
Tamaño del mercado en 2024: USD 4.710 millones
Pronóstico del mercado en 2033: USD 30.20 mil millones
Tasa de crecimiento del mercado:22,9% (2025-2033)
Según el último informe de IMARC Group, el tamaño del mercado de inteligencia artificial en América Latina se valoró en4.710 millones de dólaresen 2024. De cara al futuro, el Grupo IMARC estima que el mercado alcanzará30.20 mil millones de dólaresPara el año 2033, exhibiendo unaCAGR del 22,9%durante el período 2025-2033.
Solicite una muestra en PDF para obtener información más detallada del mercado: https://www.imarcgroup.com/report/es/latin-america-artificial-intelligence-market/requestsample
Tendencias e impulsores de la industria de inteligencia artificial en América Latina:
El mercado de la inteligencia artificial (IA) en América Latina está experimentando una rápida transición a medida que empresas y gobiernos se percatan del potencial de las tecnologías basadas en ella. La IA se está implementando en diversos medios, como las industrias financiera, sanitaria, minorista y manufacturera. Las empresas la integran para aumentar la eficiencia, minimizar los costos operativos y mejorar la calidad de las decisiones. Las herramientas de automatización, los algoritmos de aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural están ganando terreno, lo que redefine la forma en que las organizaciones interactúan entre sí y permite brindar servicios más personalizados y mejorar la experiencia del cliente. Además, el costo de las soluciones de IA es cada vez más asequible, incluyendo las disponibles para las pequeñas y medianas empresas, que de otro modo han tenido dificultades para adoptar tecnologías innovadoras. Esta democratización de las herramientas de IA está impulsando un movimiento de transformación digital a mayor escala en el sector.
En América Latina, los gobiernos también apoyan la creación de iniciativas de IA, diseñando políticas favorables, invirtiendo en infraestructura digital y apoyando las alianzas de investigación. Las relaciones entre los sectores público y privado están creando centros de innovación en IA, así como programas de capacitación diseñados para desarrollar la experiencia local en ciencia de datos, robótica y aprendizaje automático. Sin embargo, el uso de la IA también se está expandiendo en ámbitos vitales como la agricultura y la energía, así como en las tecnologías relacionadas con la gestión de la población y la provisión de recursos a los ecosistemas urbanos. Si bien las oportunidades son numerosas, también existen desafíos en el mercado, como los bajos niveles de alfabetización digital en las zonas rurales, los problemas de seguridad y privacidad de los datos, y la necesidad de modelos mejorados de ciberseguridad. No obstante, mediante la inversión continua, el desarrollo de habilidades y la aplicación estratégica de la IA, América Latina es un país listo para convertirse en un actor competitivo en el ámbito global de la IA.
Segmentación de la industria de inteligencia artificial en América Latina:
El informe de mercado ofrece un análisis exhaustivo de los segmentos, destacando aquellos con mayor Cuota de mercado de inteligencia artificial en América LatinaIncluye previsiones para el periodo 2025-2033 y datos históricos de 2019-2024 para los siguientes segmentos
El informe ha segmentado el mercado en las siguientes categorías:
Análisis por tipos:
- Inteligencia artificial estrecha/débil
- Inteligencia artificial general/fuerte
Análisis por oferta:
- Hardware
- Software
- Servicios
Análisis por tecnologías:
- aprendizaje automático
- Procesamiento del lenguaje natural
- Computación consciente del contexto
- Visión por computadora
- Otros
Análisis por sistema:
- Sistemas de inteligencia
- Proceso de apoyo a la toma de decisiones
- Sistemas híbridos
- Sistemas difusos
Análisis por industria de uso final:
- Salud
- Fabricación
- Automotor
- Agricultura
- minorista
- Seguridad
- Recursos humanos
- Marketing
- Servicios financieros
- Transporte y logística
- Otros
Análisis del país:
- Brasil
- México
- Argentina
- Colombia
- Chile
- Perú
- Otros
Solicite un informe personalizado para obtener información más detallada: https://www.imarcgroup.com/request?type=report&id=27978&flag=E
Panorama competitivo:
El informe ofrece un análisis exhaustivo del panorama competitivo. Incluye un análisis competitivo exhaustivo que abarca la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias para el éxito, un panel de control competitivo y un cuadrante de evaluación empresarial. Además, el informe presenta perfiles detallados de las principales empresas del sector de la inteligencia artificial en Latinoamérica.
Aspectos destacados del informe:
- Desempeño del mercado (2019-2024)
- Perspectivas del mercado (2025-2033)
- Impacto del COVID-19 en el mercado
- Análisis de las cinco fuerzas de Porter
- Recomendaciones estratégicas
- Tendencias históricas, actuales y futuras del mercado
- Impulsores del mercado y factores de éxito
- Análisis FODA
- Estructura del mercado
- Análisis de la cadena de valor
- Mapeo completo del panorama competitivo
Sobre nosotros:
IMARC Group es una firma global de consultoría de gestión que ayuda a los creadores de cambios más ambiciosos del mundo a generar un impacto duradero. La compañía ofrece un conjunto integral de servicios de entrada y expansión al mercado. La oferta de IMARC incluye evaluaciones exhaustivas de mercado, estudios de viabilidad, asistencia para la constitución de empresas, apoyo para la instalación de fábricas, tramitación de aprobaciones regulatorias y licencias, desarrollo de marca, estrategias de marketing y ventas, análisis del panorama competitivo y benchmarking, investigación de precios y costos, y estudios de adquisiciones.
Contáctenos:
Grupo IMARC
134 N 4th St. Brooklyn, NY 11249, EE. UU.
Correo electrónico: [email protected]
Estados Unidos: +1-201971-6302
Comments